Lais Alvarado
Curioso
La mazamorra morada es uno de los postres más populares de Perú. Tanto es así, que hoy en día es conocida en prácticamente todo el mundo. Se caracteriza por presentar una textura espesa y suave a la vez, un sabor dulce y un color morado intenso.
Ingredientes:
1. Preparamos la chicha morada. Para ello, ponemos en una olla los 6 litros de agua y, cuando hierva, agregamos el maíz morado, la canela, clavo de olor al gusto y la cáscara de la piña.
2. Cuando el agua se haya tornado de color morado intenso, retiramos 3 litros para hacer la mazamorra morada y los vertemos en otra olla para ponerla también al fuego. El resto podemos dejarlo en la olla. Añadimos azúcar.
3. Aparte, disolvemos la harina de chuño en un poco de chicha. También se puede disolver en agua, pero de esta forma queda la mazamorra morada más concentrada. Una vez disuelta, la añadimos a la olla poco a poco y sin dejar de mover.
4. Seguimos cocinando hasta que la mazamorra morada adquiera la consistencia deseada. Si vemos que queda muy líquida, siempre podemos disolver un poco más de harina de chuño y agregarlo a la olla. Justo antes de servir, añadimos los guindones y las pasas.
Servimos y a disfrutar!
Ingredientes:
- ½ kilogramo de maíz morado
- ½ onza de zumo de limón
- 1 taza de harina de chuño o fécula de papa
- 6 litros de agua
- 1 taza de azúcar (al gusto)
- 3 ramas de canela
- Clavo de olor
- Corteza de una piña
1. Preparamos la chicha morada. Para ello, ponemos en una olla los 6 litros de agua y, cuando hierva, agregamos el maíz morado, la canela, clavo de olor al gusto y la cáscara de la piña.
2. Cuando el agua se haya tornado de color morado intenso, retiramos 3 litros para hacer la mazamorra morada y los vertemos en otra olla para ponerla también al fuego. El resto podemos dejarlo en la olla. Añadimos azúcar.
3. Aparte, disolvemos la harina de chuño en un poco de chicha. También se puede disolver en agua, pero de esta forma queda la mazamorra morada más concentrada. Una vez disuelta, la añadimos a la olla poco a poco y sin dejar de mover.
4. Seguimos cocinando hasta que la mazamorra morada adquiera la consistencia deseada. Si vemos que queda muy líquida, siempre podemos disolver un poco más de harina de chuño y agregarlo a la olla. Justo antes de servir, añadimos los guindones y las pasas.
Servimos y a disfrutar!